Neurología Veterinaria

Somos KIREVET, Clínica Neurológica y de Rehabilitación Veterinaria. En nuestro centro encontrarás todos los servicios de atención, tratamiento y rehabilitación neurológica.

¿NECESITAS UN NEURÓLOGO VETERINARIO PARA TU MASCOTA?

Si quieres o necesitas solicitar una hora de atención para tu mascota ingresa al formulario, o contáctanos directamente al siguiente número para llamadas y mensajería de whatsapp:

TE OFRECEMOS LAS ÚLTIMAS METODOLOGÍAS VETERINARIAS EN EXÁMENES E IMÁGENES

Contamos con técnicas de vanguardia para diagnosticar y tratar una amplia gama de afecciones neurológicas, ante señal de movimiento o equilibrio anormales en la cotidianidad de tu mascota.

Exámenes de Sangre

Generados para analizar afecciones en perros y gatos, como examinación pre quirúrgica, pruebas de inmunidad, entre otras.

Mielografía

Técnica de obtención y análisis de radiografías de columna vertebral. Es utilizada para diagnosticar enfermedades como fracturas, hernias, tumores u otras.

Análisis de líquido cerebroespinal

(anteriormente líquido cefalorraquídeo) (FCE)

Análisis de líquido almacenado en la médula espinal y el cerebro. Puede otorgar indicios de afecciones y enfermedades del sistema nervioso central.

¿EN QUÉ CASOS MI PERRO O GATO NECESITA UN NEURÓLOGO VETERINARIO?

Si tu perro o gato presenta signos como descoordinación al caminar, convulsiones, movimientos repetitivos, inclinación de la cabeza, entre otros, es urgente llevarlo a un Neurólogo Veterinario.

ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS MÁS COMUNES

PATOLOGÍAS CORTICALES (ENCÉFALO)

Convulsión

Es una disfunción cerebral originada por trauma o trastorno estructural del cerebro de la mascota.

Hidrocefalia

Es una enfermedad congénita o adquirida, que se caracteriza por una acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo. Signos como estrabismo, ataxia o ceguera son frecuentes en los pacientes con hidrocefalia.

Enfermedad vestibular (oído interno)

Si tu mascota anda desorientada o en círculos puede que necesite una evaluación para ver posibles lesiones de su oído interno. Lo mismo si se cae sólo.

Meningoencefalitis (enfermedad cerebral inflamatoria e infecciosa)

Dolor en el cuello o columna en tu mascota pueden ser signos claros de meningoencefalitis. Además: fiebre con rigidez muscular, descoordinación, hipertemia.

Encefalopatía metabólica

Afección metabólica por insuficiencia hepática u otros.

PATOLOGÍAS ESPINALES

Enfermedad del disco intervertebral

Rompimiento y compresión de médula espinal, en huesos y discos intervertebrales de las mascotas.

Discoespondilitis

Infección de disco intervertebral y vértebras adyacentes, causada en general por la infección de bacterias y hongos.

Síndrome de malformación occipital caudal (COMS/ síndrome similar a Chiari)

Son las alteraciones en : hueso occipital, agujero occipital o dos primeras vértebras cervicales.

Fracturas espinales

Fracturas en general por accidentes. Es importante inmovilizar al momento de ocurrida la fractura y acudir de urgencia a un centro veterinario.

Embolia fibrocartilaginosa

Obstrucción en los vasos sanguíneos que irrigan la médula espinal.

Enfermedad lumbosacra

Compresión de la columna vertebral, causada por desalineamientos, malformaciones o inestabilidades de la columna vertebral.

Espondilomielopatía cervical (síndrome de wobbler)

Enfermedad crónica de progresión lenta.

Mielopatía degenerativa

Enfermedad autoinmune en que el sistema inmune de la mascota ataca su sistema nervioso central, afectando razas caninas adultas en general.

Luxación atlantoaxial

Usual en mascotas en desarrollo, expresada en la flexión excesiva de la articulación atlantoaxial.

Arteritis - meningitis sensible a los esteroides

Inflamación de meninges y arterias del sistema nervioso central.

PATOLOGÍAS NEUROMUSCULARES

Polirradiculoneuritis

Inflamación de raíces nerviosas y nervios periféricos, afectando a neuronas motoras inferiores.

Miastenia Gravis

Enfermedad neuromuscular autoinmune que requiere diagnóstico clínico y bioquímico.

¿Tu mascota presenta algunos de los síntomas anteriormente indicados?

Debes agendar inmediatamente una evaluación neurológica. Agenda en nuestro Centro Kirevet al

CONOCE NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES EN NEUROLOGÍA VETERINARIA

Doctora Gabriela Medina

Médico Veterinario

Doctor David Polanco

Médico Veterinario

Judith Pulido

Técnico Veterinario

¡CONTÁCTANOS!

Sabemos que para ti la salud de tu mascota es primordial, en Kirevet podrás prevenir y tratar eventos o situaciones que afecten a tu regalón y que su evolución depende de ti y la atención profesional que elijas.

Información de contacto:


Teléfono: +56 2 3344 9738

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE LA NEUROLOGÍA VETERINARIA

¿Qué es la neurología veterinaria?

La Neurología Veterinaria es el campo de especialización de la Medicina Veterinaria enfocada en afecciones que afectan el cerebro, la médula espinal, los músculos y los nervios.

¿Cómo identificar si mi perro o gato tiene un problema neurológico?

Conoce algunas de las señales neurológicas más comunes, son claros síntomas neurológicos de que algo no anda bien ¡Consulta inmediatamente con nuestra clínica!

¿Cómo puedo diagnosticarle una enfermedad neurológica a mi mascota?

  • Ante la aparición de dificultad o incapacidad de movimiento en sus extremidades (paraparesia o paraplejia), cojeras intermitentes y frecuentemente dolor.
  • Anomalías motoras en la cabeza, de diversa consideración, extremidades o en todo el cuerpo. Pueden aparecer contracciones musculares involuntarias, rigidez de cuello, pedaleo de patas o pérdida momentánea de tono muscular.
  • Si ves descoordinaciones evidentes en su caminar o al correr. Ve si se inclina hacia un lado o si da vueltas circulares.
  • Cabeza ladeada, pérdida de equilibrio y estrabismo. 
  • Si notamos que nuestra mascota no reacciona ante olores fuertes o a nuestra voz, se mueve inseguro, tropieza al caminar o muestra dificultad para lamer.

¿En qué momento debo pedir ayuda a un especialista y cómo solicitarla?

En el momento que veas o sientas que tu mascota no está actuando o moviéndose de su manera usual, debes poner atención. Si ves alguno de los síntomas o señales señalados solicita inmediatamente una consulta con un especialista neurológico.

En Kirevet contamos con un equipo especializado en Neurología y Rehabilitación Veterinaria. Contáctanos a nuestro whatsapp o escríbenos por cualquiera de nuestras plataformas digitales. ¡El tiempo es importante para un buen diagnóstico!



¿Qué es la neurología veterinaria?

La Neurología Veterinaria es el campo de especialización de la Medicina Veterinaria enfocada en afecciones que afectan el cerebro, la médula espinal, los músculos y los nervios.

¿Qué hacer si mi perro o gato tiene una convulsión?

  • Mantener la calma.
  • Ver vías respiratorias, que estén despejadas.
  • Retirar con cuidado vómito o espuma de nariz y alrededores.
  • Evitar que tu mascota se golpee al convulsionar.
  • Mide el tiempo de las convulsiones y de acuerdo a eso es la medicación.
  • Consulta inmediatamente a un Médico Veterinario.

¿Se pueden tratar los tumores cerebrales?

La tecnología y conocimientos actualmente sí permiten tratar los tumores, dependiendo de su forma y alcance de la enfermedad. Los tratamientos incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia, agentes biológicos dirigidos y terapias alternativas.

¿Qué hacer si mi perro no se puede mover (no mueve las patitas?

Contacta a un veterinario o acude a un centro, donde trabajaremos en recuperar su capacidad neuromuscular, a través de una terapia basada en electroestimulación, acupuntura, hidroterapia y movimientos pasivos.

Scroll al inicio
Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?